¿Por qué invertir en medidores de agua electromagnéticos para rentabilizar su negocio?
¿Qué tienen en común la distribución de bebidas gaseosa, la confección de ropa y los acueductos? Las industrias detrás de estos productos y servicios utilizan agua en sus procesos.
Aunque en el planeta hay 1.386 millones de kilómetros cúbicos de agua, menos del 0,3 por ciento está disponible para que el ser humano lo utilice para consumo y otras actividades. Esta, entre otras razones, hacen del agua un insumo que se debe administrar rigurosamente y cualquier desperdicio, además del impacto ambiental, incidiría negativamente en el proyecto económico dentro de la industria.
Por ejemplo, en una ciudad con 1 millón de hogares que consuman en promedio 15 metros cúbicos de agua al mes, a un valor de 3.000 pesos el metro cúbico, un desajuste del 5% en el suministro implicaría pérdidas anuales para el acueducto de 27.000 millones de pesos, que repercutirían en el cobro del servicio para los usuarios. Lo mismo ocurriría en cualquier compañía que utilice el agua en sus procesos y tenga fallas en la medición, como en la industria textil o de alimentos. ¿Cómo evitar esos desajustes?
En este punto cobra protagonismo la precisión de los medidores de agua. Los más comunes suelen ser los mecánicos, con una efectividad del 90 por ciento en caso de contar con altos estándares de fabricación y certificaciones de calidad, como los europeos. El mercado Asiático ofrece alternativas más económicas, pero con un margen de error mayor que los europeos. Los medidores mecánicos funcionan con una turbina y requieren de un filtro para proteger el mecanismo de partículas que pudieran bloquear su funcionamiento, por lo que requieren un mantenimiento regular.


Precisión que garantiza rentabilidad
Obviamente, por tratarse de una tecnología específica, requiere del personal idóneo para su instalación, mantenimiento y asesoría. Osmosis Ingeniería, cuenta con ingenieros en diferentes áreas como química, mecánica, electricidad, los cuales están capacitados en las fábricas de las marcas que representamos en el país, para dar soporte técnico y garantizar a nuestros clientes que nuestro personal cuenta con las competencias necesarias para dar soporte a las soluciones que ofrecemos tanto en la medición de flujo como en tratamiento de agua , lo que la hace una apuesta garantizada en los procesos de nuestros clientes.
Obviamente, por tratarse de una tecnología específica, requiere del personal idóneo para su instalación, mantenimiento y asesoría. Osmosis Ingeniería, cuenta con ingenieros en diferentes áreas como química, mecánica, electricidad, los cuales están capacitados en las fábricas de las marcas que representamos en el país, para dar soporte técnico y garantizar a nuestros clientes que nuestro personal cuenta con las competencias necesarias para dar soporte a las soluciones que ofrecemos tanto en la medición de flujo como en tratamiento de agua , lo que la hace una apuesta garantizada en los procesos de nuestros clientes.
